Puente de los Machos
Se construyó en el siglo XIII, sobre el río de los Ángeles, para facilitar el paso del ganado sobre el río en días de crecidas. Es un símbolo de la arquitectura tradicional, realizado en piedra seca, [...]
Se construyó en el siglo XIII, sobre el río de los Ángeles, para facilitar el paso del ganado sobre el río en días de crecidas. Es un símbolo de la arquitectura tradicional, realizado en piedra seca, [...]
Casar de Palomero fue tomado en 911 por los árabes, que ya ocupaban buena parte de la península; en esa época los moradores construyeron una mezquita. A principios del siglo XI, en el 1002, el pueblo fue reconquistado por el [...]
Es la puerta de entrada a la parte antigua de Las Erías (Pinofranqueado), construido en piedra y adobe. A través de él se accede a una alquería que aún conserva casas pequeñas de muros redondos, construidas [...]
La Basílica de la Cruz Bendita, del siglo XVIII, se levantó sobre lo que habían sido una sinagoga, de la misma manera que la iglesia del Espíritu Santo se hizo sobre una mezquita. Ambos templos son, así, un [...]
Esta construcción tal vez sea la más importante de toda la comarca de Las Hurdes y el templo más bello de cuantos en ella se conservan. Se la conoce como iglesia de Las Lástimas y [...]
Construido en el siglo XIII para faciitar el paso de personas y ganado en época de crecidas. Se encuentra en la alquería de Cambrón (Caminomorisco) y responde a los criterios fundamentales de la arquitectura [...]
En este monasterio franciscano, de principios del siglo XIII, habitó san Pedro de Alcántara. Fue construido con pizarra, madera y barro siguiendo las pautas de la arquitectura de la zona. Según la tradición, fue el [...]
Apenas a un kilómetro de la alquería de Horcajo (Pinofranqueado), se encuentra uno de los más espectaculares ejemplos de la arquitectura tradicional hurdana. El sendero que sigue desde la ermita situada en la parte superior del pueblo [...]
Se trata de un peculiar campanario, porque no está asociado a una iglesia; de hecho, el campanario, que servía para llamar a los vecinos a reunión, pertenece al pueblo, mientras que la iglesia depende del obispado. Es [...]
Iglesia construida en el siglo XVIII sobre lo que había sido una antigua mezquita, en pleno barrio árabe de Casar de Palomero. Otro de los monumentos que resaltan la riqueza cultural e histórica de [...]